El Ayuntamiento de Santoña aprueba por unanimidad la compra del solar anejo al Antiguo Hospital Militar

Santoña, 31 de agosto de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Santoña aprobó, el pasado 29 de agosto, por unanimidad de todos los grupos políticos y a propuesta del equipo de gobierno (Santoñeses-PP), la compra del solar anejo al Antiguo Hospital Militar, una operación largamente demandada y defendida por Santoñeses (SÑS).

Con esta decisión, el edificio y la parcela pasan a ser de titularidad pública, cumpliéndose así la previsión del Plan General de Ordenación Urbana de 1988, que destinaba todo el conjunto a equipamiento comunitario y jardines públicos. Tras diez años de controversia en torno al futuro del Antiguo Hospital Militar, se abre por fin la puerta a su plena recuperación y a la consolidación de un gran espacio verde y cultural en el corazón de Santoña.

Desde Santoñeses “queremos agradecer el voto favorable de todos los grupos políticos, porque creemos que este paso supone un antes y un después en la recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de nuestro municipio”.

“Lamentamos que no se haya podido salvar el ala oeste del edificio, derribada en 2021, lo que habría permitido respetar íntegramente lo establecido en el PGOU de 1988 y haber podido disponer de un edificio mucho más amplio para dedicar a centro cultural. En todo caso debemos celebrar lo que, sin duda, es una gran noticia para Santoña.”, han señalado desde Santoñeses.

Razones de la adquisición

La adquisición se justifica por razones de patrimonio, urbanismo y bienestar vecinal:

Protección del Bien de Interés Cultural (BIC): Proteger y dignificar el entorno del edificio, declarado Bien de Interés Cultural en 1972, evitando presión edificatoria y devolviéndole su valor histórico, en cumplimiento de los artículos 50 y siguientes de la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria referentes a los entornos de protección de los bienes culturales edificados.

Corrección de un error urbanístico: Se revierte la modificación puntual de 2015 que permitía edificar un edificio de viviendas de promoción privada de cuatro plantas en un suelo que estaba destinado a jardín público en el PGOU de 1988.

Incorporación al dominio público: El solar pasará a ser de uso público como parque urbano y jardín.

Mejora de la calidad urbana del ensanche oeste, un barrio densamente poblado que necesita más espacios verdes.

Avance hacia una ciudad más habitable y renaturalizada: El proyecto se alinea con la estrategia de renaturalización urbana y bienestar ciudadano.

Creación de sinergias culturales y urbanas: El futuro jardín conectará el Antiguo Hospital, el mercado de abastos (otro edificio histórico) y la calle General Salinas, configurando un recorrido cultural, patrimonial y urbano de gran valor.

Oportunidad económica y estratégica: El Ayuntamiento dispone de financiación a través de los remanentes de tesorería y el precio de compra acordado con la propiedad (1.250.000 euros) resulta favorable para culminar esta operación histórica.

Con esta operación, el solar se convertirá en un nuevo parque público, con arbolado y zonas estanciales, permitiendo mantener una distancia libre de, al menos, 26 metros al oeste del edificio, frente a los 10 que estaban previstos con la modificación puntual de 2015.

Con esta adquisición, Santoñeses da cumplimiento a una de las principales propuestas de su programa electoral.  Una decisión que, sin duda, servirá para que Santoña gane en patrimonio, cultura y calidad de vida.