Pumtrack y torre de juegos. AHÍ NO, ASÍ NO

Durante esta semana hemos conocido, de forma sorpresiva y sin ningún tipo de comunicación previa, el inicio de la construcción de un circuito de Pumtrack  para bicis, patines y patinetes en la zona del Pasaje.

Llevamos años pidiendo reiteradamente conocer los proyectos, pero lo habitual con este equipo de gobierno (PSOE-PRC) es que nunca los presenten al resto de grupos políticos donde corresponde, que es en las comisiones informativas. Hemos solicitado información, tanto de esta como de otras actuaciones, pero nuestras peticiones siempre caen en saco roto ante la habitual  falta de transparencia y obstaculización a nuestro trabajo de control al equipo de gobierno.

Un equipo de gobierno PSOE-PRC que vuelve a ejercer su “rodillo” debido a su mayoría de concejales, siendo los únicos responsables de su ubicación, tanto de esta pista como de la torre de juegos que se pretende instalar en la plaza del Limonero (o de la Mujer conservera) de la que no han informado a nadie, y a día de hoy, siguen sin hacerlo.

Ya es conocida esta manera de actuar por parte del señor alcalde, a la que nos venimos oponiendo durante los últimos ocho años, de modificar a capricho lugares emblemáticos de Santoña o de alterar o destruir nuestro patrimonio cultural o natural sin el consenso de los grupos políticos, pasando el rodillo a la oposición. Pero en este caso, ha ido un poco más lejos aún, si cabe, puesto que hay zonas deportivas o espacios alternativos para poder ubicar esta instalación, así como también lugares idóneos para colocar la torre de juegos.

Por otro lado, también se podría buscar la acción participativa de la ciudadanía mediante una encuesta o sondeo para elegir ubicaciones, una participación ciudadana que pregonaban en campañas anteriores pero que nunca han llegado a poner en práctica.

Desde Santoñeses entendemos que las iniciativas por el deporte o el ocio infantil o juvenil son positivas, pero ambas ubicaciones, si además vienen impuestas por la premura de la carrera electoral y sin capacidad de poder revertir esta situación ante tanta controversia ciudadana, resultan avasallantes. Desde aquí les pedimos una última reflexión, pero mucho nos tememos que será inútil.

Motivado por todo lo anterior y ante la premura, vamos a solicitar una comisión extraordinaria y urgente de urbanismo para abordar esta situación.