Hace más de 28 años, el Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) hizo su entrada en España, y hoy en día, la plaga ha alcanzado la Cornisa Cantábrica, llegando incluso a las puertas del Ayuntamiento de #Santoña. Esta invasión representa una amenaza grave para la supervivencia de nuestras palmeras, entre ellas el Phoenix canariensis y los Palmitos (Chamaeerops humilis).

El modus operandi del picudo rojo es especialmente devastador. Este insecto se instala en el corazón de las palmeras, parasitándolas de manera específica. Los machos adultos atacan particularmente a aquellas palmeras enfermas o que han sido podadas en estaciones con temperaturas superiores a los 12-14 ºC. Las hembras, por su parte, depositan sus huevos en el meristema apical durante el desarrollo de los primordios o la formación de las pencas y palmas.

Los adultos, de imponente tamaño (2-5 cm), han logrado una dispersión por toda la Península Ibérica, haciendo prácticamente imposible la erradicación de esta plaga. Es imperativo emprender una lucha constante en toda #Cantabria para preservar nuestro valioso patrimonio arbóreo.

Consciente de esta situación, el Ayuntamiento de Santoña, desde su concejalia de Medio Ambiente, ha decidido tomar medidas proactivas. En los próximos años, se implementarán tratamientos preventivos, utilizando la técnica de endoterapia. Esta consiste en la introducción de sustancias nutritivas y fitosanitarias a través del sistema vascular de las palmeras, distribuyendo de manera homogénea el tratamiento. Simultáneamente, se llevará a cabo un segundo tratamiento con una ducha foliar en la zona meristemática apical. Es importante destacar que estos tratamientos son completamente inocuos para la población.

Para maximizar la efectividad de estas acciones, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración de los vecinos:

  1. Evitar podas antes del invierno: Se solicita a todos los propietarios de phoenix canariensis en fincas o jardines privados que se abstengan de realizar podas antes del invierno.
  2. Tratamiento preventivo en primavera de 2024: La Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines llevará a cabo un tratamiento preventivo vía endoterapia en la primavera de 2024.
  3. Participación activa de los vecinos: Aquellos vecinos interesados en aplicar el tratamiento a sus palmeras (Phoenix canariensis) pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines de Santoña en el teléfono 942628590.

Santoña se encuentra en la vanguardia de la protección ambiental, y la colaboración ciudadana es fundamental para enfrentar esta amenaza. La preservación de nuestras palmeras es una responsabilidad compartida, y con acciones colectivas, podemos garantizar un futuro saludable para nuestro patrimonio arbóreo.
Para más información, por favor contactar con la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Santoña