El portavoz del Grupo municipal, Jesús Gullart, se reunió con representantes del colectivo en el Ayuntamiento santoñés
El Grupo municipal de Santoñeses y la Plataforma para la Defensa del Saneamiento del Río Asón han reclamado una solución urgente al Ministerio de Transición Ecológica para evitar los vertidos sin tratar en la Marisma de Santoña, Victoria y Joyel.
Ambas partes aseguraron que siguen la situación vivida a expensas del proyecto del subfluvial de Laredo-Santoña, una obra fallida hace tiempo, y de los colectores del Asón y de la Ría de Rada, en Voto.
El candidato a la Alcaldía, Jesús Gullart, mostró su apoyo al trabajo de la Plataforma que busca repercutir de forma favorable en el medio ambiente y los vecinos de su zona y también en beneficio de Santoña.
De hecho, voluntarios de este colectivo han limpiado recientemente la playa del Regatón, en Laredo, y han retirado 120 kilogramos de vertidos y más de 385 de toallitas.
Ante esta situación, la Plataforma en Defensa del Saneamiento de la Ría Asón se ha mostrado crítica por el silencio del Gobierno de Cantabria y por difundir su patrimonio y medio ambiente en la feria de turismo de Fitur a pesar del desastre medioambiental de los vertidos en la Cuenca del Bajo Asón y las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Una de las iniciativas que ha llevado a cabo este colectivo es la presentación de una pregunta parlamentaria ante la Comisión Europea, elevada por el eurodiputado Jorge Buxadé Villalba (ECR-Vox) como continuación a las actuaciones ya promovidas en el Parlamento de Cantabria ante la pasividad del Gobierno Autonómico.
“Estaremos pendientes de las respuestas de la Comisión Europea, toda vez que consideramos de suma gravedad la cantidad, volumen y demora en el tiempo de estos vertidos de aguas residuales sin tratar, así como el desastre medioambiental que acarrea en la Cuenca del Bajo Asón y en las decenas de miles de paisanos que viven en ella”, señalan.